Milagros, fuego e intrigas. Xàtiva a través del manuscrito del carmelita Goterris, 1570-1801

El fraile carmelita Cirilo Goterris (Castelló, 1714-València, 1796) redactó en 1759 una recopilación de los antecedentes documentales del convento de San Julián de la orden del Carmen de Xàtiva. En ella narra las vicisitudes experimentadas durante la Guerra de Sucesión, cuando el convento fue demolido, así como la azarosa crónica de la reconstrucción, llevada a cabo durante su priorato, y a los festejos celebrados con motivo de la inauguración. Ello le dio pie a reflejar sucesos inéditos o tergiversados, relativos al asalto y toma de la ciudad, así como a aspectos cotidianos de la sociedad setabense de los años posteriores, y a los historiadores actuales nos ha permitido cotejarlo con el muy conocido y posterior manuscrito de Castañeda . El manuscrito quedó en manos de una familia, hasta este año de 2017, en que fue donado al Ayuntamiento por su propietaria, Inmaculada Navarro, tras publicarse la transcripción y estudio, llevados a cabo por la citada historiadora y por quien suscribe.